
Información Secundaria a Distancia
Curso 2024 - 2025
Inicio del 2º cuatrimestre 17 de febrero
Lunes de 19:05 a 20:05
Martes de 09:00 a 10:50 y de 13:10 a 14:05
Miércoles de 20:05 a 21:00
Jueves de 9:00 a 9:55
Viernes: de 9:55 a 10:50; de 11:10 a 12:05: 13:10 a 14:05
924 029 900 (Extensión 3)
Tutorial de Classroom
Información Secundaria a Distancia
¿Qué hacer al principio del curso?
¿Qué debe conocer?
- Rayuela es un programa de gestión de toda la oferta educativa de Extremadura y le permite comunicarse con la administración e inscribirse en cursos, además de ver sus boletines de notas y comunicarse con sus profesores.
- @vanza es una plataforma educativa virtual proporcionada por la Junta de Extremadura para toda la enseñanza a distancia en Extremadura y que garantiza la privacidad de los datos personales del alumnado.
- Cuentas de educarex son cuentas de correo electrónico proporcionadas por Google en colaboración con la Junta de Extremadura para proporcionar al alumnado todas las funcionalidades de la Suite de Google Chrome similar a las de gmail pero garantizando la privacidad de los datos personales del alumnado.
- Classroom es una plataforma educativa virtual de Google en colaboración con la Junta de Extremadura que permite crear aulas virtuales con las que profesores y alumnos pueden comunicarse e intercambiar documentación. Es práctica e intuitiva y para que sus inicios como alumno en esta plataforma sean más fáciles vea el tutorial.
¿Qué debe hacer?
1º.- Acceda y descargue las Guías de las distintas materias en la sección Secundaria a distancia. Descargue las que correspondan a su matrícula y léala con detenimiento, ya que en ellas encontrará muchísima información de interés, imprescindible para un correcto seguimiento del curso. Entre otros, destacamos los siguientes apartados:
Nombre de tus profesores-tutores y direcciones de correo electrónico, Temporalizaciones y contenido de las tutorías colectivas, Utilidad del foro de la modalidad, Evaluación en el régimen a Distancia, Criterios de Evaluación, Criterios de Calificación, Estructura de los exámenes presenciales, Calendario de entrega de Tareas y realización de exámenes presenciales y Recursos y relación de materiales obligatorios.
Tenga en cuenta que las Guías se consideran los manuales de organización y funcionamiento de los distintos cursos, y es deber del alumnado matriculado en esta modalidad conocer la estructura y características de estas enseñanzas.
Le recomendamos que siga la temporalización con la que cada uno de sus profesores recomienda que estudie los diferentes contenidos. Éstos se han distribuido entre las diferentes semanas de la manera más razonable posible, atendiendo tanto a su extensión como a su dificultad.
2º.- Necesita una cuenta de educarex. La cuenta la debe añadir a su dispositivo y si no la tiene de otros cursos o ha olvidado la contraseña se la proporionará su tutor. (Nota: para obtener cuenta de educarex debe tener las credenciales de Rayuela que se las proporcionan en secretaría al matricularse).
3º.- Sólo con la cuenta de educarex puede inscribase en el Classroom de su ámbito (asignatura), o bien mediante el enlace o bien con el código que les viene en la Guía. Si no sabe como hacerlo puede ver el siguiente tutorial:
Cómo agregar una cuenta educarex o gmail
4º.- En cambio, no es necesario que se inscriba en la plataforma @vanza, desde la administración de la plataforma se le enviará las credenciales a su correo.
https://avanza.educarex.es/cursos/login/index.php
En ella tendrá las mismas herramientas que en Classroom pero además puede disponer de materiales interactivos y con ejercicios resueltos.
Puede encontrar más información en la misma plataforma: https://avanza.educarex.es/
Incluso vídeos tutoriales: https://avanza.educarex.es/?page_id=1390
Apoyo informático:
Hay disponible una serie de horas de “Aula Avanza”, en la que se habilita un espacio físico dotado de equipos informáticos y otros medios tecnológicos, a disposición del alumnado en régimen a distancia, asistido presencialmente por un profesor especialista, donde podrá:
- Aprender a escanear documentos.
- Remitirlos adecuadamente por correo electrónico o por las plataformas.
El horario de atención al público de dicha Aula es:
– CEPA de Zafra: Lunes y martes es de 16:55 a 17:50.
– ADEPA de Los Santos de Maimona, Fuente de Cantos, Fuente del Maestre y Burguillos del Cerro: Consultar en cada localidad.
Para cualquier otra duda, el profesorado de la asignatura y/o su tutor.
Libros de texto de referencia
En la sección de Referencias y Recursos de la página web del centro podrá acceder a los libros de texto de referencia de los Ámbitos en los que se haya matriculado, aunque no están actualizados al nuevo Decreto 82/2024 prácticamente las variaciones son mínimas. Están disponibles en formato *.pdf y podrá descargarlos por unidades didácticas o por curso completo. También puede acceder a ellos en su Classroom y @vanza. Además tiene exámenes de otros cursos en ésta misma sección.
Legislación
Decreto 82/2024, de 23 de julio, por el que se establecen la ordenación y el currículo y la Resolución de 4 de noviembre de 2024, de la Secretaría General de Educación y Formación Profesional, por la que se adapta la evaluación, promoción y acreditación académica del alumnado que cursa Educación Secundaria para personas adultas del sistema educativo en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Tutorial ¿Cómo escanear?
Ambas aplicaciones tienen un signo (+) que les permite añadir más documentos (hojas escaneadas). De esta manera todos se agregan al mismo archivo. Una vez hayan terminado de digitalizar la Tarea, deben guardarla con un nombre que le identifique a Ud. y a su tarea. Por ejemplo:
PérezMartínez_Francisco_Tarea2_3º_Sociales
Hay otras muchas aplicaciones gratuitas disponibles como CamScanner aplicación versátil y gratuita.
En caso de que no tengan ninguna de estas aplicaciones, y tomen fotos de las páginas manuscritas de las Tareas (situación desaconsejable por la baja calidad con la que se imprimen más adelante), se enlaza a continuación un archivo en el que se explica cómo convertir sus fotografías (formato .JPG) en formato .PDF
Conversión de fotografías a formato PDF
A continuación, el enlace a una aplicación gratuita que realiza esta operación
Y para terminar, un enlace a una página web donde podrán unir PDF de manera online
¿Cómo contactar con los profesores?
1º Acudiendo a las Tutorías Colectivas
Accede a la Sección de Tutorías para conocer tu horario.
(Tienen lugar una vez por semana, Lunes o Miércoles, según el grupo al que pertenece). Una hora por Ámbito y curso.
2º Acudiendo a las Tutorías Individuales
Accede a la Sección de Tutorías para conocer su horario.
(Si deseas hablar personalmente con los tutores, deberás hacerlo exclusivamente en las horas reservadas a estas tutorías).
3º Mediante correo electrónico
Tanto en la sección de Tutorías como en las Guías de las distintas materias, encontrarás las direcciones electrónicas del profesorado.
¿Cómo se califica y se obtiene el derecho a examen?
Para calificar los profesores tendrán en cuenta las tareas entregadas y las pruebas realizadas y si ha adquirido el nivel necesario en las competencias específicas de la materia. Concretamente las tareas/actividades online/participación en las plataformas educativas o tutorías colectivas cuentan el 40% de la nota y la prueba ordinaria o extraordinaria el 60%.
Información Secundaria a Distancia
Organización en el CEPA y en las ADEPA
Los alumnos matriculados en este Centro en la modalidad ESPA a Distancia:
Al disponer de la simultaneidad de estudios, es posible realizar cualquiera de los cursos en los que se organiza la ESPA tanto en el primer como en el segundo cuatrimestre.
Además, el alumnado matriculado en enseñanzas en régimen a distancia, dispone de una serie de horas de “Aula Avanza”, en la que se habilita un espacio físico dotado de equipos informáticos y otros medios tecnológicos, a disposición del alumnado en régimen a distancia, asistido presencialmente por un profesor especialista, donde Ud. podrá:
a) Aprender a escanear documentos
b) Remitirlos adecuadamente por correo electrónico
El horario de atención al público de dicha Aula es:
- CEPA ZAFRA: lunes y martes es de 16:55 a 17:50 (profesor Juan José Nicasio)
- ADEPA Fuente de Cantos: jueves de 16:00 a 17:50 y viernes de 9:00 a 10:50.
- ADEPA Fuente del Maestre: lunes de 20:05 a 21:00 y miércoles de 19:10 a 21:00
- ADEPA Los Santos de Maimona: Consultar en el aula.
- ADEPA Burguillos del Cerro: Consultar en el aula.
B: Los docentes de las ADEPA adscritas al Centro:
Tienen establecidas dos distintas modalidades de apoyo y tutorización:
Para el Nivel 1 ESPAD: Clases diarias, con un bloque horario semanal de 18 horas/semana, idéntico o muy similar al establecido para las enseñanas ESPA de este nivel, con explicaciones y seguimiento de los contenidos de estudio, ejercicios, actividades, prácticas y evaluaciones de seguimiento; ayuda para la realización de las Tareas, además del apoyo tutorial y técnico para los alumnos que figuren matriculados en este Nivel y Modalidad de enseñanza.
Esta opción se encuentra reflejada en el apartado f del artículo 23 del Decreto -Marco 117/2015: «Programa de apoyo tutorial a la educación en régimen a distancia». Este CEPA cuenta con un Plan Específico para el desarrollo de este Proyecto que forma parte de la PGA.
Para el Nivel 2 ESPAD: Apoyo Tutorial y Técnico para los alumnos matriculados en este Nivel y Modalidad, cuatro horas a la semana, bajo la coordinación del profesor-tutor al frente de cada Ámbito y bajo el control y seguimiento de la Jefatura de Estudios de la modalidad.
Esta función se desarrolla bajo la opción formativa denominada aula @vanza. Estas aulas enfocan su acción al apoyo tutorial y técnico del alumnado matriculado a distancia.
Estas aulas @vanza cuentan con equipos informáticos y material audiovisual a disposición del alumnado y con un docente al frente apoyando la labor de estudio, trabajo y progreso del alumnado.
Si quiere saber más sobre el aula @vanza clique AQUÍ
¿Cómo presentar una reclamación a la calificación final?
1º Las reclamaciones sólo se harán a la calificación final una vez celebrada la Sesión de Evaluación correspondiente y publicadas las notas.
2º Las reclamaciones se harán SÓLO en ÉSTE modelo de solicitud y deberán presentarse dentro del plazo de 48 horas contado a partir de la fecha y hora de publicación de las calificaciones.
3º Las reclamaciones podrán realizarse por los medios de registro y entrega de documentación establecidos legalmente y dirigidos exclusivamente a la Jefatura de Estudios de la modalidad «A Distancia» del Centro CEPA «Antonio Machado» de Zafra.
4º Se presentará una solicitud de reclamación por cada calificación de cada ámbito y módulo que se pretenda revisar.
5º No se admitirán a trámite bajo ningún concepto reclamaciones presentadas fuera de plazo; o presentadas en otro formato distinto al modelo que se ofrece, o presentadas en lugar distinto a este Centro y/o por medios no contemplados en la normativa legal aunque estuvieren presentadas en plazo.
6º Por imperativo legal los exámenes o pruebas parciales que forman parte del proceso de evalución del alumno pueden ser consultados por el mismo en el Centro de Zafra, en presencia del profesor que corresponda, exclusivamente en el horario de ESPAD que cada profesor dedica a las tutorías individuales u online, y que está publicado en esta página en la sección correspondiente.
7º Por los mismos motivos anteriores, a petición del interesado, se puede facilitar al alumno copia del examen o prueba realizada. Para ello deberá registrar en este Centro una instancia con su petición, dirigida al Jefe de Estudios de esta modalidad.