NUESTROS PUEBLOS > BURGUILLOS DEL CERRO
Burguillos del Cerro es una localidad declarada Bien de Interés Cultural, con categoría de Conjunto Histórico Artístico. En su término se encuentran restos de asentamientos de la época celta, romana y visigótica. Burguillos estuvo durante la Reconquista bajo la Orden de los Caballeros del Temple, hasta la desaparición de dicha Orden. Otros enclaves semejantes se localizaban en torno a las ermitas de San Coronado, San Vicente, San Lázaro, etc., siendo su unión la que originó el nacimiento de Burguillos. Tras la ocupación del territorio por la Orden del Temple en 1.229, el núcleo quedó incluido en el Bayliato de Jerez. A la disolución de éste, Burguillos se convirtió en Señorío, pasando por numerosas titularidades hasta integrarse en 1.393 como propiedad de Don Diego López de Zúñiga o Stúñiga, Señor de la Casa de Béjar, en cuya demarcación se mantuvo hasta el siglo XIX. En el XVI, y bajo Doña Teresa de Zúñiga y Guzmán, conoció la Villa su mayor esplendor, en tanto que durante las guerras hispano-portuguesas del XVII y XVIII experimentó repetidos arrasamientos y otros avatares.
Monumentos
• Castillo de Burguillos del Cerro: Siglo XIII.
• Ex-Parroquia de San Juan Bautista. Data del siglo XIV.
• Ex-Parroquia de Santa María de la Encina. Siglo XIII.
• Parroquia de Santa María de la Encina3 y San Juan Bautista. Siglo XVIII.
• Monasterio de las Llagas de San Francisco. Siglo XVI.
• Iglesia de la Misericordia y Judería. Situada en una plaza con un pilar en el medio.
• Iglesia del Cristo. Situada en la parte más céntrica del pueblo al final del paseo, data del siglo XVIII.
• Iglesia de las Monjas. Situada en el convento de las monjas, hoy día el Ayuntamiento.
• Iglesia del Amparo. Situada en la plaza donde se encuentre la residencia de ancianos.
• Iglesia del Perpetuo Socorro . Situada en la plaza donde se realiza las fiestas del Perpetuo Socorro.
• Cruces. Las cruces están situadas en las salidas del pueblo. Cada 100 años se coloca una cruz en las salidas el día 3 de Mayo desde el siglo XVI:
o S.XVI Calle San Juan.
o S.XVII Calle Zafra.
o S.XVIII Carrt. Zafra.
o S.XIV Plaza del Amparo.
o S.XX Plaza del Perpetuo Socorro.
o Año 2000 Carretera de Valverde.
• Paseo de la Fuente Llano. Bajo el se encuentra una fuente subterránea.
• Puente Medieval. Situado a las afueras del Pueblo siguiendo un pequeño desvió de la Ruta de la Plata y La Cañada Real.
• Pilares. Hay diferentes pilaras de interés situados tanto en el centro urbano del pueblo como a las afuera como el Pilar del Oro o La Fuente Nueva.
• Casa del Corregidor. Antigua cárcel y casa del corregidor de las tierras de Burguillos del Cerro.
Fiestas
• El paso de la buena mujer, el Jueves Santo.
• El Camino de San Isidro Último Fin de semana de Abril.
• San Gregorio, Patrón de la localidad (9 de mayo).
• San Isidro, 15 de mayo.
• San Juan 24 de Junio
• El perpetuo Socorro, 9 de Julio.
• Ferias y fiestas de San Lorenzo, del 10 al 12 de agosto.
• El Amparo, último domingo de Agosto.
• Nuestra Sra. de la Misericordia, 7 de Septiembre.
• Fiestas del Santo Cristo, del 13 y 14 de Septiembre.
NOVEDADES
OFERTA FORMATIVA
SECRETARÍA
PROFESORADO
CONSEJO ESCOLAR
DEPARTAMENTOS
COORDINACIONES
ORIENTACIÓN
DOC. DEL CENTRO
NORMATIVA
PLAN DE IGUALDAD
PROYECTOS
RECURSOS
GALERÍA
MOD. A DISTANCIA
ACCESO AL FORO
AULA MENTOR
AULA AVANZA
PUBLICACIONES
BIBLIOTECA
TOTAL VISITANTES
207.071
REGISTRADOS WEB
1.115
TOTAL VISITAS
9.059.213